Reconéctate con la tierra y sé parte de la solución. La Agricultura Regenerativa es el futuro, y está aquí para regenerar nuestros suelos, preservar nuestra biodiversidad y combatir el cambio climático, sin sacrificar la rentabilidad de los cultivos.
Inscríbete y descubre prácticas sostenibles para un futuro mejor.
¿Sabías que la forma en la que se producen el agave y el tequila podría ser una herramienta frente al cambio climático?
En nuestro curso Hablemos de la Tierra aprenderás sobre los retos que enfrenta la producción agavera en el contexto del cambio climático, sobre la importancia de la producción sustentable y de la propuesta de la Agricultura Regenerativa para transformar los sistemas productivos.
En cuatro sesiones, conocerás experiencias prácticas, herramientas y estrategias productivas que empiezan a ser implementadas y que tienen el potencial para regenerar el suelo, restaurar los ciclos naturales y transformar el territorio agavero en un referente de innovación productiva y de regeneración ecosistémica.
Te invitamos a inscribirte en el curso Hablemos de la Tierra, organizado por Diageo a través de Comunidad Don Julio y NUUP, donde descubrirás cómo puedes contribuir a la solución.
Sesión 1
En nuestra primera sesión revisaremos conceptos básicos sobre el cambio climático y su relación con la producción agrícola desde una mirada de género. Para hablar del tema, haremos énfasis en la producción agrícola y agavera en el estado de Jalisco.
Al final de la sesión, las y los participantes se habrán familiarizado con algunas de las causas y consecuencias de la crisis ambiental y el cambio climático asociadas a prácticas agrícolas y algunas de las alternativas para revertirlas.
Sesión 2
Nos adentramos a la propuesta de la Agricultura Regenerativa como alternativa productiva.
Aquí aprenderás sobre la importancia que tiene el suelo en el proceso de regeneración, además, conocerás cuáles son las características, áreas de impacto y principios de la Agricultura Regenerativa.
Sesión 3
Esta sesión la dedicaremos a diferenciar el manejo convencional de agave de uno que transita a prácticas de Agricultura Regenerativa. Al final de la sesión conocerás algunas prácticas que, desde la experiencia, sabemos que funcionan para iniciar el trabajo con agave regenerativo y los impactos que puede tener en diferentes dimensiones de tu trabajo.
Sesión 4
En nuestra última sesión profundizaremos en la diversidad de prácticas que nos ayudarán a tener un sistema agavero regenerativo con un manejo más complejo que tiene la capacidad de impactar a mayor escala no sólo las unidades productivas sino regiones enteras. Al final de la sesión conocerás también escenarios que, con base en nuestro trabajo previo dan pistas de los alcances e impactos de la Agricultura Regenerativa en el agave.
Conviértete en un líder de cambio en la agricultura.
¡Te invitamos a registrarte para nuestra segunda generación que está por comenzar!